Deutsche Bank prevé caídas de hasta el 10% en EEUU cuando la economía alcance el pico máximo de crecimiento. Binky Chadha, estratega jefe de la firma en EEUU, ha asegurado en una nota a clientes que pronostica una «consolidación significativa» en la bolsa entre una caída del 6% y el 10% a medida que el crecimiento económico pierde velocidad, según publica hoy martes eleconomista.es.
Chadha basa su hipótesis en la evolución del ISM no manufacturero. Precisamente, el índice alcanzó ayer su máximo histórico tras sumar diez meses consecutivos de ascenso. El crecimiento del ISM «alcanza su punto máximo alrededor de un año (10-11 meses) después de terminar la recesión, justo en el punto en el que pareceríamos estar», ha explicado Chadha.
Históricamente el S&P 500 baja de media un 8,4% después de alcanzar máximos el ISM. El experto destaca que, aunque el ISM se mantenga estable cerca de máximos, la bolsa cae un 5,9% de media.
El ISM es uno de los primeros indicadores económicos que se publica y está elaborado a partir de un panel encuestas a empresas estadounidenses, en el que se les pregunta por niveles de producción, pedidos, contratación. A partir de las respuestas se elabora un índice que suele anticipar la actividad del sector manufacturero, comercial y de servicios y adelantar la evolución económica del PIB de EEUU.
Hay una fuerte correlación entre la evolución de las acciones y los indicadores de crecimiento cíclico, explica el experto. «Una disminución en el ISM desde su máximo debería provocar una venta masiva de acciones; y cuanto mayor sea la disminución, mayor será la venta masiva de acciones», advierte Chadha.
Sin embargo, Chadha considera que hay una elevada exposición a la renta variable, lo que es inusual para una recuperación económica. Por ello cree que la bolsa ya ha descontando gran parte de la mejora económica y no descarta que las caída superen el promedio de hasta el 10% en los próximos tres meses.