Buscan generar conciencia en jóvenes sobre cambio climático y la gestión de residuos sólidos urbanos
189
ITAIPU Binacional, a través de la División de Educación Ambiental, realizó una serie de capacitaciones a alumnos de la Escuela Básica N° 8.175 San Francisco, del barrio homónimo ubicado en Zeballos Cué, Asunción. Participaron en la actividad más de 100 estudiantes del 8vo y 9no grado de los turnos mañana y tarde.
La instrucción tuvo como propósito generar conciencia acerca del cambio climático y la gestión de residuos sólidos urbanos. La misma representa el inicio de un plan de esfuerzos conjuntos entre estudiantes, docentes y miembros de la comunidad para abordar importantes cuestiones ambientales que afectan al barrio.
Durante el encuentro, se puso un fuerte énfasis en la importancia de una gestión adecuada de los residuos sólidos urbanos. Se exploraron los impactos del cambio climático y cómo la gestión inadecuada de los residuos puede agravar estos problemas.
Los jóvenes participaron activamente en discusiones sobre cómo reducir, reciclar y reutilizar; y la responsabilidad de cada individuo en la lucha contra el cambio climático a través de prácticas sostenibles.
Las charlas contaron con la presencia de funcionarios de Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), quienes compartieron información crucial sobre la importancia de la gestión adecuada de residuos para combatir al aedes aegypti, el mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y el zika. Este enfoque intersectorial brindó una perspectiva más amplia de cómo la gestión de residuos puede tener un impacto directo en la salud pública y el bienestar de la comunidad.
Con esta iniciativa, ITAIPU tiene el propósito de movilizar a la comunidad educativa para que se convierta en agentes multiplicadores fundamentales en la educación ambiental de otros miembros del mencionado barrio. Se prevé además realizar otras incursiones dentro de la misma comunidad en los próximos meses.