Ande intervino conexiones que generaban pérdida patrimonial superior a G. 60 millones
74
Durante las verificaciones y controles realizados en varios sectores del Municipio de Nanawa, desde el pasado lunes 6 de enero, funcionarios técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) identificaron tres (3) suministros servidos en media tensión (MT) con irregularidades en el conexionado, que generaban un daño patrimonial equivalente a G. 60.185.879.
El primer caso, conexión directa sin medidor en Media Tensión, que corresponde a una persona indentificada como Victor Cabral, el cual tenía un contrato eventual con ANDE por 15 días, que se encontraba vencido y ante la flagrancia detectada, se procedió a la presentación de la denuncia, por supuesta sustracción de energía eléctrica ante la Fiscalía Penal de Unidad N° 2 Zonal de Villa Hayes , a cargo del Agente Fiscal Armin Manuel Echeguren Cuevas, posterior a esto se procedió al retiró del tendido eléctrico no autorizado, de 80 metros de la red de distribución y la acometida lado ANDE. Durante el procedimiento llevado a cabo, se contó con el acompañamiento de la fuerza policial local, y el daño patrimonial estimado por la conexión ilegal asciende a G. 34.379.495.
El segundo caso, derivación antes del medidor, con 42 Amper de consumo que no registraba el medidor, correspondiente al suministro identificado con NIS N°3.303.904 a nombre de Gabriela Nogueira de Cabral, medidor trifásico de la marca Iskra N° 4.006.673. Se procedió al retiro del conductor de derivación y se normalizó el conexionado del medidor, según normas técnicas, y conforme al cálculo estimado, el daño patrimonial es de G. 19.200.779.
La última intervención, correspondiente a derivación en bornes de entrada del medidor, fase y neutro que alimentaba una llave de 63 Amper, correspondiente al suministro identificado con NIS N°2.399.068, medidor monofásico de la marca Sanxing N° 2.993.857, a nombre de Pedro Juan Benitez. Se procedió al retiro del conductor de derivación y se normalizó el conexionado del medidor, según Normas Técnicas, y con un daño patrimonial estimado es de G 6.605.605.
Deben pagar por daño patrimonial
Desde la ANDE recuerdan que los responsables del delito deberán abonar el daño patrimonial ocasionado por la sustracción de energía eléctrica, además de los costos por intervención y las multas establecidas según términos de la Ley N° 966/64.
En todas estas irregularidades detectadas, fueron presentadas denuncias formales ante el Ministerio Público, por el delito de sustracción ilegal de energía eléctrica, en el marco de la Ley N° 7300/2024 del Paraguay, que “protege la integridad del sistema eléctrico y dispone la incautación y comiso de bienes asociados a hechos punibles” y modifica el artículo 173 de la Ley N° 1160/1997 Código Penal.
Se recuerda a la ciudadanía que conforme a la Ley N° 7300/24 “EL ROBO DE ENERGÍA ELÉCTRICA ESTÁ TIPIFICADO COMO CRIMEN”, con penas de hasta 10 años de cárcel; cualquier denuncia puede realizarse a través de la página web institucional www.ande.gov.py o mediante la APP MI ANDE, manteniendo confidencialidad.