En EE.UU. y Eurozona la inflación registró aceleración
123
En Estados Unidos, el mercado laboral se mantiene resiliente y la inflación interanual se aceleró levemente en noviembre. La creación de empleos en noviembre (227.000 puestos) fue superior a la expectativa (220.000 puestos), mientras que la tasa de desempleo aumentó a 4,2%, si bien sigue siendo baja.
Por su parte, la inflación interanual se ubicó en 2,7% en noviembre (2,6% en octubre), en línea con las expectativas del mercado, según observan técnicos del Banco Central del Paraguay (BCP). La Reserva Federal decidió reducir el rango objetivo de la tasa de los fondos federales en 25 puntos básicos, ubicándolo en 4,25%-4,50%, y prevé menos recortes para el año 2025 con respecto a lo esperado en septiembre.
En los mercados financieros internacionales, el dólar medido por el índice DXY se apreció en 2,1% desde el último CPM, al tiempo que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 y 30 años aumentaron a 4,6% y 4,7%, respectivamente.
Eurozona
En la Eurozona, la inflación interanual aumentó en noviembre conforme a lo esperado. La inflación interanual del IPC se ubicó en 2,3%, en línea con las expectativas del mercado, y superando al 2,0% registrado en octubre.
Por otro lado, la inflación núcleo permaneció estable en 2,7%. En este contexto, durante su reunión de diciembre, el Consejo de Gobierno del BCE decidió reducir la tasa de interés de la facilidad de depósitos en 25 puntos básicos y se espera que el ciclo de flexibilización monetaria continúe en el año 2025.