El documento actualiza el plan estratégico elaborado en el 2021, incorporando las actualizaciones necesarias conforme se avanza en la implementación del SIARE. El mismo comprende el conjunto de sistemas que administran los recursos humanos, financieros y de bienes del sector público integrados entre sí, tales como presupuesto, tesorería, deuda y crédito público, contabilidad, recursos humanos, administración de bienes e inversiones públicas y control.
Además de la interoperabilidad de los sistemas administrados al interior del Ministerio de Hacienda, está previsto que el SIARE pueda operar con otros sistemas externos administrados por otras entidades públicas, como la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Banco Central del Paraguay (BCP), entre otras.
Otra característica del nuevo sistema es la administración transparente y eficiente de los recursos, mediante la incorporación de la gestión por resultados, la relación entre planificación y presupuesto, la identificación de los objetivos y metas a lograr, el expediente electrónico en sustitución de la carga documentos físicos con sellos y rúbricas manuales, así como la consola de facturas, la operatoria de la cuenta única del Tesoro, la contabilización automática y la producción de información en tiempo real.
La ruta estratégica define la implementación de al menos tres productos para este año, los cuales son: Gestión por resultados, la recepción y alta de bienes y la gestión de cuentas bancarias, así como la armonización de catálogos y la formulación de presupuesto versión 1. Para el 2024 se prevé la formulación de presupuesto versión 2, iniciar la programación de la ejecución, modificación presupuestaria, conciliación bancaria, ejecución del ingreso y del gasto del 2025 y el mantenimiento de los sistemas ya implementados.
|