Israel comunica habilitación de un matadero frigorífico paraguayo para exportación de carne ovina
110
La apertura del mercado del Estado de Israel para las exportaciones de carne ovina marca un importante hito para el sector agropecuario nacional. Luego de un proceso de negociación y el cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos, el servicio veterinario y sanidad animal israelí comunicó la habilitación de un matadero frigorífico paraguayo para la exportación de este producto, según anunció el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Con esta aprobación, Paraguay amplía sus destinos comerciales y fortalece su presencia en el mercado internacional de carne. También representa una oportunidad significativa para los productores ovinos, impulsando el crecimiento del sector y generando beneficios tanto económicos como sociales.
La apertura de mercados para este rubro refuerza la competitividad nacional y abre perspectivas de expansión para la industria ganadera.
Ganado en pie
Por su parte, el sector bovino se prepara para concretar su primera exportación de ganado en pie a Marruecos, marcando un nuevo paso en la diversificación de mercados internacionales.
Si bien ya se cuenta con experiencia en este tipo de operaciones, con envíos e importaciones desde países vecinos como Brasil y Argentina, esta será la primera vez que incursione en el mercado marroquí bajo esta modalidad. La iniciativa refuerza el posicionamiento del país como un proveedor confiable de productos ganaderos en el ámbito global.
Biotecnología
La industria paraguaya de biotecnología se fortalece con la presencia en mercados internacionales para los productos veterinarios, cumpliendo los más altos estándares de calidad exigidos en el contexto internacional.
En ese sentido, Laboratorios Lauda SAP concretó la exportación de 2.000.000 de dosis de vacuna antiaftosa de la marca «Oleolauda Bivalente» a la República Oriental del Uruguay, en el marco de la licitación del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca del país vecino.