Industrias nacionales tienen tecnología y capacidad suficientes para proveer pupitres, aseguran
100
La Cámara Paraguaya de la Industria Plástica emitió este martes un comunicado para expresar su «profunda preocupación por la reciente adjudicación relacionada con la importación de productos (pupitres y sillas) provenientes de China, financiados con recursos de la Itaipú Binacional. La industria plástica, juntamente con la industria metalúrgica y de muebles, tienen tecnología y capacidad para proveer dichos productos localmente», destaca.
En otra parte, el documento indica que el gremio ha reiterado en diversas ocasiones que las compras públicas, independientemente de sus fuentes de financiamiento, deben beneficiar a la industria nacional. Al destinar dinero a la producción nacional, no solo se generan empleos, sino que también se activa la economía de manera sostenible, afirma.
La Cámara manifiesta su «más vehemente indignación», e insta a las autoridades a que prioricen a las industrias nacionales, más aún aquellas que han realizado inversiones, como en este caso, en moldes (matrices) para la inyección de piezas de plástico que forman parte de los pupitres y sillas.
Consideran que el apoyo a la industria nacional debe ser incondicional y esa decisión no solo es acertada, sino también un acto de patriotismo, justicia y responsabilidad hacia los trabajadores y empresas locales. En este sentido, solicitamos que las ofertas presentadas en esta oportunidad sean evaluadas con rigurosidad y que se garantice el
cumplimiento de todos los requisitos y procedimientos establecidos, incluyendo un análisis de costos y precios correspondientes para asegurar un proceso justo y transparente.
Cabe señalar que la Itaipu realizó recientemente una cuestionada compra de pupitres de origen chino por alrededor de US$ 32 millones.