Directivos y técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizaron una evaluación del cronograma de trabajo y los avances en la digitalización de las redes de distribución eléctrica a nivel nacional.

El presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, mantuvo una reunión con el equipo técnico de la Dirección Ejecutiva de Proyectos de Redes Inteligentes, la Dirección de Distribución, Dirección de Telemática y la Dirección de Gestión Regional, encabezado por los directores Ing. Gustavo Encina, Ing. José González, Ing Luis Poisson e Ing. Jorge Barrios. Durante el encuentro,

Entre los proyectos analizados se destacan, la instalación de llaves telecomandadas en redes de 23.000 voltios, que permitirán una operación más eficiente y una respuesta rápida ante fallas; el relevamiento de activos de las redes de distribución, fundamental para la planificación y modernización del sistema eléctrico; la implementación del software Electric Office/General Electric, optimizando la gestión de la infraestructura eléctrica; el desarrollo de aplicativos de gerenciamiento para Distribución y Transmisión (E-Terra Platform/General Electric – DMS/OMS/EMS), que facilitarán el monitoreo y la toma de decisiones en tiempo real, la construcción del Centro Nacional de Operación y Data Center, clave para fortalecer la infraestructura tecnológica del sistema eléctrico nacional, y la contratación de consultorías especializadas y personal técnico, asegurando la eficiencia en la ejecución de estos proyectos.

La digitalización de las redes eléctricas es un paso fundamental hacia un sistema más moderno, seguro y sostenible, basado en el uso de tecnologías avanzadas como sensores inteligentes, redes de comunicación y análisis de datos en tiempo real.

Compartir