Capacitaron a pobladores de Hernandarias sobre cuidado del agua y bosques
69
ITAIPU Binacional, a través de la Dirección de Coordinación y la Superintendencia de Gestión Ambiental, llevó adelante una jornada de educación ambiental en el parque «Nuestra Señora de la Asunción», ubicado en el barrio Área 6 de Hernandarias (dentro de la cuenca baja del arroyo Hu’i Rupa). La actividad se desarrolló en conmemoración del Día Internacional de los Bosques (21 de marzo) y del Día Mundial del Agua (22 de marzo).
Alrededor de 100 personas participaron de la jornada, incluidos estudiantes del Colegio Augusto Roa Bastos y de la Universidad Nacional del Este (UNE), vecinos de la comunidad y representantes municipales. Durante la actividad, se reforzó la importancia del agua y los bosques como recursos esenciales para la vida y se abordaron los desafíos que enfrentan debido al cambio climático.
El equipo técnico de la División de Educación Ambiental, con el apoyo de las divisiones de Embalse y Seguridad del Trabajo, lideró la jornada con charlas y dinámicas de sensibilización. Se destacó la interdependencia entre los bosques y el agua, ya que las cuencas hidrográficas y los humedales boscosos proveen hasta el 75% del agua dulce utilizada en la agricultura, la industria y los hogares.
Miguel Cardozo, gerente de la División de Educación Ambiental, agradeció la participación de los asistentes y ofreció una reflexión sobre la influencia histórica del agua en la cultura guaraní. Además, instó a la comunidad a adoptar buenas prácticas para la conservación de los recursos naturales.
Ignacio Riquelme, profesional de la mencionada división, explicó que la elección del parque recreativo como sede del evento permitió explorar directamente el ecosistema del arroyo Hu´i Rupa. En ese sentido, se realizaron caminatas interpretativas a lo largo de nacientes y cursos de agua; se tomaron muestras para análisis; y además fueron sembrados árboles de especies nativas.
ITAIPU reafirma su compromiso con la educación ambiental y agradece la participación de la comunidad en esta iniciativa. Alienta a los pobladores a seguir sumando esfuerzos en favor de la conservación de los recursos naturales.