El reconocido especialista español del Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), Joan Ramón Morante, planteó que Paraguay cuenta con una oportunidad valiosa para fomentar el uso de vehículos eléctricos, refiriéndose a la abundante energía limpia y renovable producida por ITAIPU Binacional.

Fue durante su exposición en el “Salón de la Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes” que se lleva a cabo del 17 al 19 de mayo en Paseo La Galería, de Asunción. El catedrático manifestó que la producción de energía hidráulica, a través de las centrales hidroeléctricas, es una característica muy particular que puede ayudar a condicionar y posicionar a nuestro país en el mundo.

“Paraguay está en una situación ideal para hacer uso de esa abundante energía renovable que posee. Yo diría que, desde los números macroeconómicos, las importaciones de petróleo en este país son mayoritariamente para uso en el transporte. Esta realidad se podría revertir con la movilidad eléctrica que es una revolución imparable”, indicó.

Igualmente, Morante brindó sugerencias en base a su experiencia internacional que podrían aplicarse localmente en pos de la implementación de este sistema de movilidad que no contamina. En este sentido, recomendó incrementar tanto como se pueda la producción de energía eléctrica porque eso repercutirá en mayor independencia de eventuales factores externos o geopolíticos, que es el caso de los combustibles fósiles o derivados del petróleo, cuyos precios internacionales son muy volátiles. Asimismo, señaló la importancia de instalar una red de “electrolineras”, término muy utilizado en el continente europeo para referirse a las estaciones de recarga para el vehículo eléctrico, también conocidos como “electro-puestos”. Sobre este punto, resaltó el proyecto de Ruta Verde que la ITAIPU Binacional y el Parque Tecnológico ITAIPU (PTI) están llevando adelante.

Compartir