Itaipú y Yacyretá coordinan esfuerzo para dinamizar polos turísticos en ambas zonas de influencia
200
Representantes de la Asesoría de Turismo de ITAIPU Binacional y de la Secretaría General de Turismo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) mantuvieron una reunión de trabajo en la sede del Centro Internacional de Hidroinformática (CIH), situado en Hernandarias. El objetivo fue intercambiar experiencias a fin de fortalecer el sector turístico a nivel nacional.
“Lo que buscamos es fortalecer nuestra cooperación interinstitucional. Realmente como polos turísticos en ambas zonas de influencia tenemos mucho por dinamizar, con la cooperación de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y mostrar al mundo lo que Paraguay puede ofrecer”, dijo.
Para los próximos meses se prevén más reuniones de este tipo, con el fin de ir definir las acciones a ser tomadas de manera conjunta.
La asesora de Turismo de ITAIPU, Diana Centurión, manifestó que fueron dados a conocer los métodos de trabajo de ambas instituciones, así como los diferentes atractivos y programas a corto, mediano y largo plazo. Señaló que, con este tipo de reuniones, se busca fortalecer las relaciones entre las dos centrales hidroeléctricas más importantes del Paraguay.
“El objetivo fue mostrarles todo lo relacionado a nuestro complejo turístico e intercambiar ideas entre ambas entidades. Hoy tenemos varios frentes y lugares turísticos que podemos ofrecer. La idea justamente es juntar a las dos instituciones y armar proyectos para ampliar la parte del turismo en nuestro país”, expresó.
Por su parte, Francisco Benítez del Puerto, secretario general de Turismo de Yacyretá, sostuvo que la transferencia de conocimientos es vital para impulsar los atractivos con que se cuenta a nivel nacional y que trabajando en forma conjunta se pueden superar grandes desafíos.
“Lo que buscamos es fortalecer nuestra cooperación interinstitucional. Realmente como polos turísticos en ambas zonas de influencia tenemos mucho por dinamizar, con la cooperación de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y mostrar al mundo lo que Paraguay puede ofrecer”, dijo.
Para los próximos meses se prevén más reuniones de este tipo, con el fin de ir definir las acciones a ser tomadas de manera conjunta.