Lanzaron curso de transparencia climática para un Paraguay sostenible y fortalecimiento de capacidades
113
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC), lanzó el primer módulo del curso “Transparencia Climática para un Paraguay Sostenible”, desarrollado en el marco del Proyecto CBIT, con el apoyo del PNUMA, el PNUD y el financiamiento del GEF.
Este curso busca fortalecer las capacidades de los proveedores de datos climáticos en Paraguay, alineándose con el Acuerdo de París. A través de seis módulos asincrónicos, con una duración de siete semanas, los participantes recibirán formación sobre normativas, metodologías y herramientas para la recolección y reporte de información climática.
Hasta la fecha, se han inscrito 113 personas de diversos sectores, con una destacada participación femenina del 68%. Esta iniciativa es un paso clave antes del lanzamiento del Portal de Conocimiento, que permitirá la capacitación continua y la mejora en la gestión de reportes climáticos a nivel nacional.