Las obras del Corredor Agroindustrial, en San Pedro, avanzan en promedio un 70% en sus tres lotes generando gran expectativa y por sobre todo empleo local. El proyecto que atraviesa Villa del Rosario, Colonia Volendam y San Pablo, en una extensión total de 99 km, beneficiará a 150.000 personas de la región, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Visita técnica de obras

“Es una obra que va a traer muchos beneficios para los productores nacionales, a las colonias menonitas, y generará muchísimo desarrollo a una zona que históricamente estuvo aislada”, dijo la titular de la cartera vial, Claudia Centurión.

En ese sentido, también subrayó que desde el MOPC y el Gobierno del Paraguay están apostando a inaugurar en la brevedad posible las obras a fin de contribuir con el desarrollo del país.

Durante la inspección técnica, se verificaron los ítems en desarrollo y se destacó que, el Lote 3, que abarca 16,88 km, es el más avanzado con un 88% de ejecución, incluyendo la construcción de la carpeta asfáltica en su fase final. Actualmente se están interviniendo el Lote 2, de 42 km, y el Lote 1, con una longitud aproximada de 38 km.

Mujeres que obran por el futuro

Las obras del Corredor Agroindustrial se están llevando a cabo con la colaboración activa de mujeres, en ese sentido, la ministra Centurión destacó que “tenemos un gran compromiso con el trabajo femenino, y sabemos que ponen todo su talento, corazón, alegría y mucho compromiso”. A su vez, subrayó el gran aporte de las ingenieras, provenientes de diversos puntos del país como Concepción, San Lorenzo y San Pedro, y que contribuyen con la fiscalización de obras además de trabajar de cerca con las empresas contratistas por la construcción de un mejor futuro para todos.

Beneficio para los habitantes

Esta iniciativa significará un antes y un después en una región marcada por el aislamiento en esa línea, el intendente de la ciudad de San Pablo, Jorge Codas, resaltó los beneficios que representará para su pueblo las obras que está realizando en la zona, “Nosotros producimos muchísimo acá, San Pablo es la capital de la esencia del Petitgrain (un aceite esencial que se extrae de las hojas y ramas verdes de la planta de naranja amarga) y además tenemos productos agrícolas y ganaderos que gracias a estos caminos de todo tiempo vamos a poder enviar a otras ciudades”.

Compartir