En la ciudad de Encarnación se realizó la 1ra Plenaria de Socialización de la Plataforma de Desarrollo Sostenible de Itapúa, una instancia clave para fortalecer la gobernanza ambiental y la articulación interinstitucional a nivel territorial. La jornada se desarrolló en el salón auditorio de la Gobernación de Itapúa, con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y representantes de diversos sectores sociales.

El evento fue liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Proyecto FOLUR Paraguay, en el marco del Programa Paraguay + Verde, financiado por el Fondo Verde para el Clima (GCF).

Durante la plenaria, se compartieron avances significativos en el proceso de institucionalización y reorganización de la Plataforma de Desarrollo Sostenible de Itapúa, que reúne a actores públicos, privados, sociedad civil, academia, pueblos indígenas y organismos de cooperación internacional. Esta Plataforma busca consolidarse como un espacio participativo para la planificación y coordinación de acciones que promuevan un desarrollo armónico entre la producción sostenible, la conservación ambiental y la inclusión social.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del Gobernador de Itapúa, Javier Pereira, junto a las autoridades de las plataformas sectoriales de soja y carne, y la Ing. Lilian Portillo, directora de Planificación Estratégica del MADES. A lo largo de la jornada, se presentaron la historia y línea de tiempo de la Plataforma, su hoja de ruta institucional, y los próximos pasos hacia su fortalecimiento.

El evento también contó con la activa participación de representantes de organizaciones productivas, ambientales y comunitarias.

Este espacio de diálogo reafirma el compromiso de Paraguay con la gestión integrada del paisaje, el cumplimiento de sus compromisos climáticos y la promoción de cadenas de valor sostenibles, particularmente en los biomas del Chaco y el Bosque Atlántico del Alto Paraná, dijeron desde el MADES.

Compartir