UNA reunió a voces femeninas para reflexionar sobre equidad y empoderamiento
105
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Innovación Social, dependiente de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA), y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), con el financiamiento del Fondo Canadá (FCIL), llevaron a cabo el evento “Poderosas”. El encuentro tuvo lugar en el salón auditorio Prof. Dr. Luis H. Berganza, en el campus de San Lorenzo.
La actividad tuvo como objetivo concienciar a la comunidad de estudiantes, docentes, trabajadores de la UNA, y a la sociedad en general, sobre la diversidad, inclusión y la equidad, así como visibilizar la historia de la mujer paraguaya en la línea del empoderamiento y su incidencia a través del tiempo.
Participaron del evento el Prof. Ing. Agr. Ángel Benítez, director general de la DGEU-UNA; la Lic. Vanessa Báez, directora de Innovación Social (DIS-DGEU-UNA) la Arq. Ofelia Yegros, directora ejecutiva del CEAMSO; la Ing. Lira Giménez, directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN); la Lic. Diana Riveros, directora de Desarrollo Social y Comunitario de la Municipalidad de Fernando de la Mora; Lourdes Vera, jefa de la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Fernando de la Mora, además de docentes, estudiantes, graduadas, graduados, funcionarias y funcionarios.
Durante la apertura, el director de la DGEU-UNA, Ing. Benítez, destacó la importancia de estos espacios para aprender, reflexionar y conmemorar el papel de la mujer en la sociedad. “Hoy nos reunimos para escuchar las experiencias y logros de nuestras panelistas, y para reflexionar sobre el camino recorrido y los desafíos que aún enfrentamos”, expresó. Asimismo, señaló que, aunque en el pasado las mujeres tenían menos oportunidades, este panorama ha cambiado progresivamente.
Panel de lideresas
El evento incluyó un espacio de diálogo con la participación de las distinguidas panelistas:
Dra. Laura Duarte, del Rectorado de la UNA.
Sra. Rocío Carrillo, de Olimpiadas Especiales.
Arq. Ofelia Yegros, de CEAMSO.
Sra. Melissa Tillner, paraatleta.
Durante el panel, la Dra. Laura Duarte relató que su experiencia se remonta a su época como estudiante universitaria y que su mayor inspiración fue contar con una figura femenina a quien seguir, alguien que pudiera guiar los pasos de otras mujeres. Motivada por este deseo de liderazgo, decidió involucrarse en el centro de estudiantes, donde tuvo la oportunidad de apoyar a otras mujeres en la ocupación de espacios de representación y toma de decisiones.
Por su parte, Rocío Carrillo compartió que su inspiración provino de la historia de las mujeres paraguayas, quienes, tras la Guerra de la Triple Alianza, desempeñaron un papel clave en la reconstrucción del país. Destacó que su camino en el liderazgo no fue una elección, sino una necesidad de generar cambios y construir nuevas realidades para su entorno.
Las panelistas expresaron su agradecimiento por la creación de estos espacios de diálogo, fundamentales para que las mujeres puedan escucharse, compartir experiencias y enriquecerse mutuamente.